Domina el arte de la valoración financiera
No se trata solo de aprender fórmulas. Se trata de entender cómo piensan los analistas que realmente saben lo que hacen. Aquí te mostramos técnicas que funcionan en situaciones reales, no solo en hojas de cálculo perfectas.
Descubre el programaResultados medibles en tu aprendizaje
Comparamos el progreso de nuestros estudiantes con metodologías tradicionales. Los números hablan por sí solos, pero lo que realmente importa es cómo aplicas estos conocimientos en tu trabajo diario.

Aprende como trabajan los analistas en fondos de inversión
La diferencia entre un buen analista y uno excepcional no está en saber más fórmulas. Está en entender cuándo aplicar cada técnica y, más importante aún, cuándo desconfiar de tus propios números.
Te enseñamos a construir modelos que aguantan el escrutinio de un comité de inversión. No modelos bonitos que solo funcionan en teoría.
Trabajamos con empresas cotizadas reales. Analizamos sus estados financieros, identificamos las trampas comunes en las notas a pie de página, y aprendemos a ajustar por elementos extraordinarios que distorsionan las valoraciones.
Quienes ya aplican estas técnicas
Llevaba años haciendo valoraciones básicas, pero siempre me faltaba algo. Aquí aprendí a pensar como los gestores de fondos que toman decisiones de millones. Ahora entiendo por qué ciertos múltiplos funcionan en unos sectores y fallan estrepitosamente en otros.

Lo que más valoro es que no te venden humo. Te dicen claramente las limitaciones de cada método. Me enseñaron a ser crítico con mis propios análisis, algo que no había visto en ningún otro sitio. Eso marca la diferencia cuando presentas una valoración ante inversores experimentados.

Nuestra metodología en cuatro fases
No empezamos con teoría abstracta. Empezamos con un caso real y vamos construyendo el conocimiento a medida que lo necesitas. Es como aprender a nadar: te metes en el agua desde el primer día.
Fundamentos aplicados
Durante las primeras semanas trabajas con empresas simples. Aprendes los conceptos básicos mientras construyes tu primer modelo DCF completo. Nada de teoría sin contexto.
Análisis sectorial profundo
Cada sector tiene sus peculiaridades. Un múltiplo que funciona en tecnología puede ser inútil en utilities. Te mostramos por qué, con ejemplos que puedes verificar tú mismo en mercados reales.
Casos complejos y situaciones especiales
Empresas con pérdidas, startups sin flujos estables, compañías en reestructuración. Aquí es donde la mayoría de métodos teóricos se quedan cortos. Te enseñamos técnicas que realmente funcionan en estos escenarios.
Presentación y defensa de valoraciones
Una valoración perfecta que no sabes explicar no vale nada. Practicas cómo presentar tus análisis, anticipar objeciones y defender tus supuestos con datos sólidos. Esta es la fase que diferencia a los analistas junior de los senior.
Por qué nuestro enfoque funciona mejor
Hemos visto demasiados cursos que te enseñan a rellenar plantillas de Excel. Eso no es valoración, es administración. La valoración real requiere juicio, experiencia y, sobre todo, capacidad de adaptar técnicas a situaciones específicas.
Nuestro método se basa en tres pilares que hemos refinado durante años trabajando con analistas profesionales:
- Casos extraídos de situaciones reales del mercado, no ejercicios académicos idealizados
- Feedback personalizado sobre tus modelos por parte de analistas con experiencia en fondos
- Énfasis constante en entender las limitaciones de cada método y cuándo aplicar alternativas
- Práctica intensiva con ajustes por elementos extraordinarios que distorsionan valoraciones
- Sesiones de análisis crítico donde desmontamos valoraciones publicadas para entender errores comunes
El siguiente grupo de formación comienza en octubre de 2025. Las plazas son limitadas porque el feedback personalizado requiere tiempo y dedicación. No es un curso masivo donde te pierdes entre cientos de estudiantes.
Solicita información