lorandique - Formación en Técnicas de Valoración Financiera lorandique

Quiénes somos en lorandique

Llevamos años enseñando técnicas de valoración porque creemos que entender los números realmente marca la diferencia. No es solo teoría financiera, es saber por qué una empresa vale lo que vale y cómo demostrarlo con criterio.

Nuestra misión

Queremos que analistas y profesionales financieros dominen las herramientas de valoración con seguridad. Las empresas necesitan gente que sepa analizar estados financieros, construir modelos DCF que funcionen, aplicar múltiplos de forma inteligente. Eso es lo que enseñamos, y lo hacemos pensando en situaciones reales del día a día.

Nuestra visión

Vemos un sector donde los analistas toman decisiones basadas en análisis sólidos, no en corazonadas. Donde la valoración es una práctica rigurosa que se entiende, se cuestiona y se mejora constantemente. Aspiramos a formar profesionales que piensen de manera crítica sobre cada supuesto y cada cifra que manejan.

Cómo estructuramos tu aprendizaje

Dividimos el contenido en etapas progresivas para que cada concepto construya sobre el anterior. No saltamos pasos porque creemos que la base importa tanto como el análisis avanzado.

Fundamentos de valoración financiera
1

Fundamentos de valoración

Empezamos por lo básico: qué significa realmente valorar una empresa y qué métodos existen. Aquí construyes el marco conceptual que usarás después.

  • Comprensión del valor intrínseco frente al precio de mercado
  • Análisis de estados financieros y ratios clave
  • Introducción a los métodos de valoración
  • Evaluación de la calidad de los datos financieros
Modelos de flujo de caja descontado
2

Modelos DCF y proyecciones

Construimos modelos de flujo de caja descontado desde cero. Aprenderás a proyectar flujos futuros, calcular el WACC y entender qué asunciones son realistas y cuáles no.

  • Construcción de modelos de flujo de caja libre
  • Estimación del coste de capital ponderado
  • Proyección de crecimiento y márgenes operativos
  • Análisis de sensibilidad y escenarios
Métodos comparativos y múltiplos
3

Valoración por múltiplos

Los múltiplos son rápidos pero tramposos si no sabes usarlos bien. Te enseñamos a seleccionar comparables, ajustar diferencias y entender cuándo un PER alto tiene sentido y cuándo no.

  • Selección de empresas comparables apropiadas
  • Aplicación de múltiplos PER, EV/EBITDA y otros
  • Ajustes por diferencias en estructura y crecimiento
  • Validación cruzada de resultados de valoración
Equipo de formación en valoración financiera
Profesionales de análisis financiero

Experiencia aplicada a la enseñanza

Nuestro equipo combina años de trabajo en análisis financiero, banca de inversión y consultoría. No solo sabemos la teoría, hemos hecho valoraciones reales para decisiones de compra, venta y financiación.

Análisis de inversiones

Evaluación de oportunidades de compra en diversos sectores, análisis de due diligence financiero y construcción de tesis de inversión basadas en valoración rigurosa.

Modelización financiera

Desarrollo de modelos complejos para fusiones y adquisiciones, reestructuraciones empresariales y proyecciones de largo plazo con múltiples escenarios y variables.

Formación de equipos

Capacitación de analistas junior en metodologías de valoración, revisión de modelos financieros y mentoría en desarrollo de criterio profesional para análisis crítico.

Voces de nuestra comunidad

Profesionales que han trabajado con nuestros métodos y han aplicado las técnicas en sus análisis cotidianos.

Oriol Figueres

Lo que más valoro es que te enseñan a cuestionar tus propias asunciones. Antes construía modelos sin pensar demasiado en si el crecimiento proyectado era realista. Ahora sé identificar cuándo estoy siendo optimista de más y ajustar con criterio. Eso me ha dado mucha más confianza en mis recomendaciones.

Luka Novotný

La parte de múltiplos comparables cambió mi forma de trabajar. Antes elegía comparables casi al azar, ahora entiendo qué ajustes hacer según el perfil de cada empresa. Los clientes notan la diferencia cuando puedo justificar cada cifra del informe. Me ha hecho mejor profesional, sin duda.

¿Listo para profundizar en valoración?

Nuestro próximo programa comienza en octubre de 2025. Si quieres entender cómo valorar empresas con rigor y criterio profesional, este es tu sitio.

Ver programa de formación